top of page

DISERTANTES

Bernardo Pérgamo

Arq. Bernardo Pérgamo Fundador de Las JORNADAS NACIONALES DE TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL DISEÑO - TECNOFAUDI 2018. Arquitecto, Profesor e investigador universitario , Consultor y Capacitador como Academic Partner Autodesk.

pablo

Arq. Pablo Paci Director de las 2das JORNADAS NACIONALES DE TECNOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL DISEÑO - TECNOARQ UNCUYO 2019. Profesor Titular de la Cátedra de Modelización Digital UNCUyo. Ex Profesor del 1er Postgrado de BIM Management en la UPC - Politecnica de Catalunya. 2013. Fundador de Estudio SInapsis (arquitectura en red) Fundador de BIM-able Consultoría BIM. BIM Manger en BC Estudio Architects, Barcelona.

ROBERTO_GÓMEZ_LOPEZ

Arq. César Roberto Gómez López. - Profesor Adjunto con dedicación exclusiva en la Cátedra de Técnicas Digitales II, FAU-UNT. Dictado o participación en las siguientes materias: Técnicas Digitales II, Taller BIM Taller de Infografía Arquitectónica con Software Libre, Modelado paramétrico, Informática Arquitectónica, Taller de Arquitectura Ayudado por Computadoras, Introducción al Diseño ayudado por Computadora.

02-01

Matías Gutierrez Ochoa Estudiante de último año de Carrera de Arquitectura - Universidad Nacional de Cuyo. Ayudante de Segunda, Cátedra Modelización Digital. Tutor Virtual - Curso “Formulación de Proyectos BIM” - En FoCo - Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)

Juan Cruz

Juan Cruz Ansuini Estudiante de Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo. Adscripto de la cátedra Modelización Digital (BIM). Organizador de las Jornadas TecnoARQ UNCuyo.

Lucrecia Real

Arq. Lucrecia Real Arquitecta, egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires Autodesk Expert Elite - Spanish (2018 – Actualidad) Autodesk Certified Profesional Revit Líder de la Unidad BIM en IEASA (Integración Energética Argentina) Conferencista en varios congresos presenciales y on line, EUBIM (españa); Breckendridge, Denver; Autodesk Unviersity; Cámara Panameña BIM Latam; Integrante de Comisión BIM de Centroamerica y Caribe, etc. Premiada a la trayectoria en EUBIM españa - 2019.

Javier_Nuñez

Arq. Javier Núñez Profesor de Diseño por computadora de la Universidad de Buenos Aires desde 1990 y desde 2015 de las Universidades Nacionales de Moreno y de Avellaneda. Desde 2013 organiza las jornadas académicas BIM-FADU y dirige en la Universidad de Buenos Aires el primer posgrado BIM de la Argentina, la Carrera de Especialización en Modelado de Edificios con Información. Es socio Fundador y Coordinador de Capacitación del BIM Fórum Argentina, y miembro de la Mesa BIM Gestión Pública

ARTURO DE LA FUENTE

Arq. Arturo de la Fuente Arquitecto UBA y especialista en diseño computacional. Profesor de Diseño Paramétrico en la maestría de Diseño Interactivo (MAEDI). Profesor adjunto en Estructuras III, profesor titular en Tectónica Digital y profesor de Software en el Programa en Arquitectura y Tecnología en la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos Universidad Torcuato Ditella.

RUBÉNSOTO

Arq. Rubén Soto Leiva Arquitecto (2008) por la Universidad de las Américas; actualmente trabajo como Consultor BIM para Latinoamérica para la empresa Húngara GRAPHISOFT. Realizo docencia universitaria desde el año 2007 en tecnologías BIM (Revit, Navisworks, ARCHICAD) tanto para estudiantes de pre grado, hasta profesionales (diplomados); tanto en modelación y coordinación BIM, implementación BIM (en empresas), y revisor BIM para el Plan BIM Chile en la Universidad Católica de Valparaíso.

LUCIO CUSTO

Arq. Lucio Custo Arquitecto, Ingeniero de Aplicaciones para Autodesk en Sonda. Con experiencia en Infraestructura Ferroviaria y Docencia Universitaria; y especialidad en Transporte Operativo. Actualmente difundiendo BIM como metodología de trabajo y ayudando a implementar a la industria de la ingeniería, arquitectura y construcción.

MAURICIO FORNI

Arq. Mauricio Forni Arquitecto con desempeño en la actividad privada desarrollando proyectos y dirección de obras, desde el año 1983 hasta 2005. Coordinador de la Unidad de Gestión de Infraestructura Física Educativa en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Ministerio de Educación de la Nación) desde el año 2005 hasta la actualidad

Valentina Kachitsky

Arq. Valentina Kachizky Arquitecta- Bim Manager Egresado de la FAPYD (U.N.R) –Máster Internacional BIM MANAGER. ZIGURAT, Global Institute of Technology. Barcelona, España. Posgrado: Arquitectura Bioclimática y Certificaciones: LEED, BREEAM, PASSIVHAUS Y CTE. Universidad Politécnica de Cataluña (U.P.C). Barcelona, España.

Maria Victoria Mercado

Arq. María Victoria Mercado. Dra. en Energías Renovables por la Universidad Nacional de Salta, Master en Energías Renovables aplicado a la Edificación por la Universidad Internacional de Andalucía, Arquitecta por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mendoza. Investigador Adjunto de CONICET. Autora y coautora de 39 publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Coautora de 7 Informes técnicos, consultoría y asesoramiento en evaluaciones energéticas de espacios arquitectónico

Nicolás_Bertola

Arq. Nicolás Bertola Arquitecto, Maestro Mayor de Obras, Artista Digital 3D y Escritor. Cofundador de Fixel, empresa de visualización digital, docente de AutoCAD en Extensión de Universidad Nacional de Córdoba, 3D y VR en Extensión de Facultad de Arquitectura UNC, docente de cursos de 3D y VRen Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. Integrante de equipo capacitador de Litview.

Gabriela Zanardo

Arq. Gabriela Zanardo. CONSEC SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS S.A. BIM Manager. Somos pioneros en la utilización del Steel Frame en el país y en Mendoza, desarrollando la ingeniería de proyecto, computo, presupuesto y ejecución de obra. Somos una empresa con un alto desarrollo técnico y de servicios. Realizamos especificación técnica y asesoramiento profesional, instalación y construcción, aportando soluciones a la realización de la obra. Hemos desarrollado y construido obras para distintas necesid

Villalobos

Arq. Ana María Villalobos. Arquitecta por la Universidad de Mendoza. Especialización en Restauración de Edificios Históricos y Preservación Urbana -1984- 1985. FAU. UNT. (NOA); Practicantado: Restauración Monumental – Región de La Mancha – Instituto de Patrimonio Histórico Español. Ministerio de Educación y Cultura – Gobierno de España. 1996 y la Diplomatura: Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo. Fundación Ortega y Gasset. Bs. As. Argentina. 2004 Se desempeña como Docente en la carrera de Arq

Roberto Quiroga

Arq. Roberto Quiroga. Egresado Arquitectura Universidad Nacional de La Plata Responsable Estudio Patagonik Arquitectos Asociados Director de Planeamiento Municipalidad de Rio Turbio 2009/2013 Coordinador Gestión de Obras, DPE. Ministerio de Infraestructura Prov. Bs. As. 2008/2009 Director de Obras. Punta del Este, Uruguay, Estudio Aja Espil Cobelo 2004/2007 Proyectista e Investigador IDEHAB U3 FAU UNLP Mencion Concurso Archivo Histórico de Geodesia en Sociedad con el Arq. Mariano Jacob

Albani

Ing. Albani Luis Peña. Calculista de Estructura de Lona Tensada Teatro Gabriela Mistral. Ingeniero en Construcciones de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza. Beca UTN “Estudio Comparativo de Códigos Sismoresistentes en Estructuras”. Curso de Administración de Proyectos de Inversión, Aseguramiento de la Calidad, Universidad Católica de Chile. Simposios Ing. A. Bertero. Curso Actualización de Tecnologías del Hormigón, UNC. Cursos de Actualización normas CIRSOC.

Ana Licia Sanchez

Arq. Ana Licia Sánchez -Master Internacional BIM Manager - Zigurat Global Institute of Technology – Barcelona. -Especialista en Gestión Estratégica de Diseño - FADU UBA - Bs As. -Asesora BIM en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de San Juan. -Consultora BIM para empresas AEC. Implementaciones BIM. -Docente de la materia electiva en “Introducción a la Metodología BIM I y Tecnología BIM II” en la Universidad Nacional de San Juan – Facultad de Arquite

salomon escobar

Arq. Salomón Escobar

Jimena

Arq. Jimena Gómez Piovano. Dra. En Arquitectura y Urbanismo por la Universidad de San Juan, Marter en Arquitectura y Urbanismo Sostenible, de la Universidad Internacional de Andalucía. Arquitecta graduada en la Universidad de Mendoza. Docente Titular de las asignaturas Diseño Urbano Sustentable II y Teoría II: Arquitectura y Ambiente de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo. Autora de varios artículos sobre Urbanismo Sustentable. Entre 2011 y 2018 becaria doctoral.

martina

Martina Such. Estudiante de Arquitectura en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. Actualmente becaria del programa de Estímulo a la Vocación Científica impulsado por el Congreso Interuniversitario Nacional

Mauricio Garay

Ing. Mauricio Garay. Presidente de Creative PMO Internacional (www.creativepmo.com). Socio fundador de Creative Terra (empresa de desarrollo inmobiliario y construcción). Director de Proyectos de obras de gran envergadura nacional e internacionalmente. Consultor y profesor internacional, profesor de grado y post-grado en universidades nacionales e internacionales. Autor de publicaciones y libros referidos a la Dirección de Proyectos. Revisor de PMBOK(r) y de la extensión de la Const...

Ma del Valle Coll

Mg. Arq. MARÍA DEL VALLE COLL - MAESTRIA EN BIM MANAGEMENT (Sistemas Revit, Allplan , AECOsim y Archicad), Escuela Abierta de Desarrollo de Ingeniería y Construcción (EADIC), Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España. 2016 – 2017. - ESPECIALISTA EN VALUACIONES INMOBILIARIAS, Facultad Ingeniería de la Universidad Nacional San Juan. 1997 – 1998. - ARQUITECTA, FAUD, Universidad Nacional de San Juan, Argentina. 1989 - 199

Arq. Maria Soledad Silva

Arq. Maria Soledad Silva. Arquitecta recibida de la FADU, UBA, con posgrado BIM en la misma Universidad, bajo el titulo de Especialista en Modelado de Edificios con Información. Formo parte del Departamento Técnico de Knauf, responsable de BIM, especificaciones de proyectos y análisis de productos, brindando asesoramiento técnico.

epezzati

Arq. Emilia Pezzatti Diseñadora industrial (UBA) y Especialista en Gestión de la Tecnología y la Innovación (UNLu). Desde hace más de 7 años trabaja en temáticas de innovación vinculados a la construcción desde la Cámara Argentina de la Construcción y desde hace 4 coordina el Área de i+D de la Escuela de Gestión de la Construcción. Está a cargo de la Secretaría Ejecutiva del BIM Forum Argentina desde sus inicios

bottom of page